Las tijeras de costura son una herramienta indispensable para cualquier amante de la costura, por eso saber cuidarlas es imprescindible, para que te sirvan durante mucho tiempo.
Sin embargo, a veces tiramos de costumbre y no nos paramos a investigar si estamos haciendo todo lo posible para que nuestras tijeras se mantengan funcionando al 100% durante años.
Por eso hoy te traemos 8 consejos fáciles de seguir y que le asegurarán larga vida a tus preciadas tijeras de costura. Seas costurera experta o principiante, quédate hasta el final, porque el último consejo es el más importante (y el que muchas veces pasamos por alto porque es el que da más pereza).
1. Invierte en unas buenas tijeras
Cuando estás empezando cuesta más gastar dinero en una buena herramienta, bien porque no estás segura si tu nueva afición te va a gustar, bien porque desconoces el papel fundamental que tendrá en tus proyectos.
Consejo de amiga: no necesitas gastarte una fortuna en un par de tijeras, pero investiga un poco el mercado ANTES de comprarte nada.
Unas tijeras de mala calidad te frustrarán cuando estás empezando, porque no cortarán todo lo bien que deberían. Piensa que las vas a usar muy a menudo, así que tienen que ser resistentes y capaces de aguantar la batalla.
Existen muchas opciones en el mercado, pero con unos 10/20€ puedes conseguir unas tijeras de costura decentes, como estas de la imagen
2. Úsalas solo para cortar una cosa
Si has comprado unas tijeras de sastre para cortar telas, NO cortes hilos con ellas. Si tienes unas tijeras de bordar para cortar hilos, NO intentes cortar telas.
Y por favor, NUNCA cortes papel con tus tijeras de costura.
Sabemos que es muy tentador, sobre todo cuando las tienes más a mano, y piensas que por una vez no va a pasar nada…
Pero estropearás el filo de las cuchillas y ya no volverán a cortar la tela igual que antes.
¿Entiendes ahora por qué existen tantos tipos de tijeras en el mundo de la costura? Cada una tiene su función y es muy importante usarlas debidamente si no quieres reducir la vida útil de las tuyas.
3. Recuerda que también hay que limpiarlas
Lo ideal es pasar un paño suave y seco por las cuchillas de las tijeras de costura tras cada uso.
Sí, es un poco tedioso si te paras a pensarlo. Pero si empiezas con el hábito, en poco tiempo será tan rutinario para ti que las limpiarás sin pensarlo.
Importante: el trapo tiene que estar seco.
Y esto nos lleva al siguiente consejo…
4. La humedad y las tijeras de costura NO se llevan bien
Las tijeras de costura tienen varios enemigos que no pueden ni ver. Ya hemos visto que el papel es uno de ellos. Pues bien, la humedad también entra en esa categoría.
Seguro que estás pensando que no vas a meter tus tijeras debajo del grifo pero, ¿y cerca de la plancha?
Coser y planchar van unidos de la mano, pero intenta dejar las tijeras en otro lado cuando vayas a planchar algo. La humedad de una tabla de planchar calentita puede afectar más de lo que creemos a nuestras tijeras.
5. Si vienen con funda es por algo
Las fundas de las tijeras de costura son un accesorio imprescindible. Además de mantenerlas protegidas de la suciedad, también son un gran aliado para los golpes fortuitos.
6. Evita las caídas
Los accidentes ocurren y no hay manera de evitarlos, pero dentro de lo posible, intenta que no se te caigan las tijeras de costura al suelo. Incluso aunque sea una alfombra y te parezca que está “blandito”, ese tipo de golpes fuertes pueden desalinear la estructura de las cuchillas. Y después de eso ya no van a cortar igual (si es que llegan a cortar algo).
Un truco es ponerles una cinta y colgarte las tijeras al cuello. También puedes crearte un bolsito tipo riñonera y guardarlas ahí mientras estás con otras labores de costura.
7. Alfileres, otro enemigo
Al igual que la plancha, los alfileres son otro de esos elementos que sí o sí vas a usar cuando estés cosiendo. Sin embargo, cuando estés cortando tela en la que has colocado alfileres, ten especial cuidado en no pillarlos con las tijeras de costura.
8. Afílalas de vez en cuando
Esto da mucha pereza, lo sabemos, especialmente cuando no estás cosiendo a diario. Pero es clave para mantener la durabilidad de tus tijeras de costura.
Si has invertido en unas buenas tijeras, las mantienes limpias, lejos de humedad y golpes, el afilarlas regularmente hará que sigan cortando como cuando eran nuevas durante muchos años.
0 comentarios