Chales triangulares a crochet: empieza a tejer tu primavera

Papel y Aguja

Publicado: 18/02/2023
chales triangulares a crochet

Hay prendas que nunca faltan en el armario de una ganchillera y hoy venimos a hablarte de una de ellas: los chales triangulares a crochet.

Una tejedora siempre va por delante de las estaciones, así que estamos seguras que ya estás pensando en las prendas tejidas por ti que lucirás cuando suban las temperaturas.

Cuando veas las preciosas combinaciones de colores de los ovillos que te enseñamos en esta entrada, querrás incluir más chales triangulares a crochet a tu colección.

Si quieres que la espera hasta las veladas de las noches de verano y los findes de terraza con amigos y familia se te haga más corta, sigue leyendo. Porque esta entrada es pura inspiración para tus próximos proyectos: combinaciones de colores, patrones y accesorios que te harán más fácil el proceso de tejido de tus próximos chales.

chales triangulares a crochet

 

Hilos para tejer chales triangulares a crochet

Una forma fácil y rápida de tejer preciosos chales para primavera / verano, es usar ovillos multicolor.

1- Son ovillos de gran metraje, así que con uno solo tendrás suficiente para tejer un chal grande.

Te ahorras el hacer cálculos para ver cuántos ovillos necesitarías (con el consiguiente ovillo que compramos “por si acaso falta” que casi siempre se queda a la mitad o entero).

2 – Si te gustan los accesorios y las prendas de varios colores, este tipo de ovillos son la mejor elección para ti. Adiós a tener que ir uniendo diferentes colores lisos para conseguir una prenda multicolor.

Además, los ovillos Kokonki que tenemos en la sección “hilos de primavera verano” están fabricados de manera que las transiciones entre cada color son muy sutiles. Los cortes entre color y color son casi imperceptibles.

chales triangulares a crochet

Detalle chal ganchillo Nayada

 

Son ovillos de tres hebras y cuando toca cambio de color, se va haciendo hebra a hebra. Esa es la magia detrás de estos degradados tan elegantes.

A continuación te mostramos algunas combinaciones de colores con las que puedes tejer tus próximos chales triangulares a crochet:

Ovillos de algodón Kokonki

 

Y si estás buscando algo para ocasiones especiales, no te pierdas estos ovillos de algodón con una hebra metalizada:

Ovillos de algodón con hebra metalizada

 

En el caso de los ovillos de brilli brilli, el hilo está formado por tres cabos más la hebra metalizada. Al tratarse de una hebra más delicada puede tener una tensión diferente a la del hilo principal, pero no se nota cuando ya la has tejido.

Detalle de chal tejido con un ovillo con hebra metalizada

 

Si no has trabajado nunca con este tipo de combinación de hebras, quizás necesites ir un poco más despacio cuando empieces a tejer. Pero en cuanto le pilles el truco y empieces a ver el efecto sutil del brillo en la pieza tejida, te enamorarás de este tipo de ovillos.

 

Patrones

Una vez que ya le has echado el ojo al material, ahora queremos seguir inspirándote con patrones que sacan toda la belleza de los degradados de estos ovillos.

Seguro que ya conoces muchas diseñadoras de chales triangulares a crochet, pero hoy queremos hablarte de las hermanas de Sis Homemade. Si no las conoces aún, te invitamos a que te des una vuelta por su perfil de instagram. La mayoría de los chales que muestran en su perfil están tejidos con ovillos de la marca Kokonki motki (que puedes encontrar en nuestra tienda online).

Chal de ganchillo tejido con un ovillo Kokonki

 

El patrón de este chal puedes encontrarlo en su tienda de Ravelry. Si estás buscando patrón para tu próximo chal y quieres algo mágico, no dudes en hacerte con uno de sus diseños.

 

Accesorios útiles

Ya tienes el hilo, el patrón y ¿qué más te falta para tejer chales triangulares a crochet?

Estamos casi seguras que la herramienta básica ya la tienes. Pero si te falta algún número de aguja concreto (tanto de ganchillo como de dos agujas), pásate por aquí.

Ahora toca hablar de los accesorios que te facilitarán la labor:

  • Marcadores de punto: indispensables para los patrones más elaborados. Tanto para señalar puntos concretos que debas tener en cuenta más adelante, como para poner en la lazada mientras no estés tejiendo. Coloca ahí uno de estos marcadores tipo imperdible y la puntada no se escapará.

 

  • Cuenta vueltas: si necesitas una ayuda extra para recordar en qué número de vuelta vas, este accesorio es para ti.

 

  • Una libreta para tomar notas mientras tejes. Escribir en el propio patrón es cómodo porque lo tienes a la mano, pero no suele haber mucho espacio libre y al final acabas con hojas llenas de anotaciones difíciles de leer (torcidas, en diagonal, con letra minúscula para que te quepa…). Una buena opción sería hacerte con una libreta en la que puedas meter las hojas del patrón y tener mucho espacio libre para escribir.

Laura usa uno de los modelos de hoja blanca de aquí

 

  • Y por último, unos alfileres para cuando llegue el momento del bloqueo.

Y ya estarías lista para empezar a tejer tu primavera.

Si esta entrada te ha resultado útil, compártela en tus redes sociales y etiquétanos (somos @papelyaguja en Instagram, Facebook y Pinterest).

También te puede interesar…

0 comentarios

Enviar un comentario