5 ideas para escribir un diario personal

Papel y Aguja

Publicado: 27/01/2023
escribir un diario

Escribir un diario personal es una herramienta sencilla para trabajar tu autoconocimiento y tu creatividad pero ¿sabes qué escribir en él exactamente?

Cuando empiezas una actividad nueva es normal no tener muy claro cómo llevarla a cabo; estás como un poco perdida hasta que le pillas “el truco”.

Con los diarios personales pasa lo mismo.

 

Empezar un diario personal

 

Es cierto que no hay una forma única de llevar un diario ni tampoco normas específicas para escribirlos, pero cuando no tienes ni idea de por dónde empezar, esa libertad tan amplia puede convertirse en un bloqueo.

Al no tener una guía específica sobre qué hacer para empezar, puede ocurrir que te pases unos minutos mirando las páginas en blanco de tu cuaderno y que, al final, cómo no sabes qué hacer, cierres el cuaderno de nuevo y pases a otra cosa.

Necesitas un pequeño empujón en forma de preguntas concretas para sacarte de ese síndrome de la página en blanco. Ese es el objetivo de esta entrada de blog: compartir contigo 5 preguntas para que empieces a escribir un diario personal.

Síndrome de la página en blanco: tener un cuaderno completamente en blanco y no tener ni idea de cómo arrancarte a escribir. Te entran las dudas de si deberías empezar escribiendo cualquier cosa que te venga a la mente en ese momento o si hacer eso será un desperdicio de papel.

Si te sientes así cuando abres el cuaderno que has elegido para tu diario personal, no te preocupes. No eres la única.

Por eso hemos preparado esta entrada para ayudarte a dar el primer paso.

 

Ideas concretas para escribir un diario

 

Estas son las cinco ideas concretas que te proponemos:

1- Imagina que te encuentras con un genio de la lámpara, ¿qué tres deseos le pedirías?

2- Haz una lista de todas las cosas que te gusta hacer.

3- ¿Cuál es tu lugar favorito de casa? ¿Por qué te gusta tanto?

4- ¿Cómo sería tu día perfecto? Describe cómo sería desde que despertaras hasta que te fueras a dormir.

5- Algo que te gustaría hacer pero que no tienes claro que puedas llevar a cabo es…. ¿Por qué crees que no puedes hacerlo?

Los cuadernos Flex colors de Takenote son una gran opción para escribir un diario personal

Escoge una de ellas, apúntala en la primera línea de tu nuevo cuaderno y respóndela.

No siempre necesitarás tener una pregunta o una idea ya preparada sobre la que escribir. A medida que vayas practicando, te irás soltando y no necesitarás tanto de estas preguntas para saber cómo escribir un diario.

Sin embargo, te recomendamos tener una pequeña lista de preguntas para esos días en que no sepas sobre qué escribir o necesites un empujoncito extra. Como una reserva para cuando tu mente se quede en blanco.

Para esa lista, te animamos a buscar inspiración en Pinterest aquí en inglés y aquí en español.

Recuerda que escribir un diario personal es crear un espacio libre de juicios; especialmente de los tuyos propios. Así que no pienses demasiado en el estilo de tu escritura, en si las frases son demasiado largas o con palabras que se repiten constantemente, si siguen una coherencia…

Tú escribe, suelta lo que cada pregunta te hace pensar y aprende a disfrutar de ese ratito de libertad mental.

Si esta entrada te ha resultado útil, compártela en tus redes sociales y etiquétanos (somos @papelyaguja en Instagram, Facebook y Pinterest). Así sabremos qué tipo de contenido te interesa más y crearemos más entradas del estilo.

También te puede interesar…

0 comentarios

Enviar un comentario