El secreto para aumentar la creatividad

Papel y Aguja

Publicado: 16/06/2023

¿Quieres saber cuál es el secreto para multiplicar la creatividad?

La respuesta la encuentras en los buenos hábitos.

Quédate hasta el final, porque en esta entrada de blog te explicaremos qué son los hábitos, la importancia de incorporarlos en tu vida para evitar los temidos bloqueos creativos y te daremos un paso a paso para que aprendas a crear cualquier tipo de hábito.

 

¿Qué son los hábitos y por qué influyen en tu proceso creativo?

 

Un hábito es un comportamiento automático que realizas de forma regular y sin pensar.

Es una acción que has repetido tantas veces que la sueles hacer en piloto automático. Y esto es bueno, porque al no tener que pensar en cómo hacerla cada vez, ahorras energía mental que puedes enfocar en otra cosa.

Por ejemplo, dejar las llaves de casa en su sitio cada vez que entras. ¿A que no te paras a pensar dónde las dejas cada vez que llegas a casa?

Imagina ahora el potencial de tener un hábito creativo que te ayude, sin esfuerzo, a seguir alimentando la creatividad en tu día a día.

 

la creatividad

 

El tipo de hábito creativo que te interesa más incorporar depende de tus gustos y de tus aspiraciones creativas, pero aquí te dejamos algunos ejemplos, para que veas que no tienen que ser grandes hazañas:

  • Leer un capítulo de un libro inspirador antes de dormir.
  • Dedicar 10 minutos de tu día a practicar una técnica que quieres mejorar (por ejemplo, si lo tuyo es el lettering, dibujar trazos con tus rotuladores cada día).
  • Recoger tu espacio creativo cada vez que dejes la labor o el proyecto hasta el próximo día.

 

Los buenos hábitos son grandes amigos de la creatividad

 

Sea cual sea la técnica creativa que practiques, la base para mejorar y avanzar es la misma en todas: práctica.

Tener buenos hábitos te sirve para practicar incluso en esos días que crees que no vas a tener tiempo. En épocas de estrés, cuando necesitamos dedicar más tiempo a otras tareas, lo primero que tendemos a quitar son las cosas que nos hacen felices.

Búscate un hábito básico, lo mínimo que puedas hacer de tu manualidad preferida, y practícalo a diario.

Por ejemplo, si lo tuyo es el ganchillo o las dos agujas, un buen hábito podría ser hacer 1 vuelta diaria de un proyecto.

¿Que el proyecto es demasiado grande y terminar una vuelta te llevaría demasiado tiempo?

Haz lo que puedas en cinco minutos.

Créeme, hasta en el día más estresante tienes 5 minutos disponibles para dedicártelos a ti misma.

¿Y si no tienes ningún proyecto empezado?

Búscate un resto de lana y empieza una muestra de un punto que te guste.

Quizá ahora no le ves el sentido a practicar solo cinco minutos al día, pero cuando tengas el hábito incorporado a tu rutina, lo harás sin pensar y te servirá para regalarle un momento a la creatividad incluso en las épocas más ocupadas de tu vida.

Y verás cómo tu técnica mejora sin darte cuenta. Porque como dice el refrán: “la práctica hace al maestro”.

 

la creatividad

 

Paso a paso para crear un hábito

 

Lo más importante a la hora de crear un hábito es lograr incorporarlo a tu rutina.

Para conseguirlo de forma sencilla, sigue la estrategia del método señal y recompensa.

Consiste en asociar una señal específica con el hábito que quieres incorporar y luego recompensarte a ti misma cuando lo hayas completado.

La señal actúa como recordatorio de que es hora de tu hábito. Una alarma específica en el móvil, por ejemplo.

Y cuando hayas completado el hábito, te das una recompensa a ti misma. Es importante que sea algo agradable, aunque no tiene que ser nada grande. Ejemplo: sentarte en tu rincón favorito de casa un ratito sin hacer nada o tomarte un trocito de chocolate.

La recompensa reforzará de forma positiva el hábito, de forma que cuando lo repitas al día siguiente, lo harás con la motivación de saber lo que viene después.

Paso a paso para crear cualquier hábito:

1 – Elige un hábito específico que quieras desarrollar. Empieza por algo sencillo.

2 – Establece una señal para que sea tu recordatorio. Aprovecha que los dispositivos electrónicos ya permiten personalizar las alarmas, para que te quede claro lo que tienes que hacer cuando la veas y escuches.

 

la creatividad

 

3 – Elige una recompensa que te motive.

4 – Lleva un recuento de tu nuevo hábito. Puedes hacerlo en tu agenda, un calendario o una app. Pero apunta cada día que completas el hábito. Refuerzas la sensación de logro personal y te motivará a seguir repitiendo el hábito cada día.

 

escribir un diario

 

Consejo: incorpora los hábitos de uno en uno para evitar que abandones al poco tiempo porque estás abrumada. Cuando ya tengas uno automatizado en tu rutina, pasa al siguiente de tu lista.

Como ves, el secreto para multiplicar la creatividad es algo tan simple como crear buenos hábitos.

Empieza hoy mismo a implementar la creatividad en pequeñas dosis y desbloquea todo tu potencial creativo.

 

Si esta entrada te ha resultado útil, compártela en tus redes sociales y etiquétanos (somos @papelyaguja en instagram y en pinterest). Así sabremos si quieres que sigamos creando este tipo de contenido.

También te puede interesar…

0 comentarios

Enviar un comentario